ABSURDO • ABSURDO • MALBEC
ABSURDO • ABSURDO • MALBEC
Composición Varietal • 100% Malbec
Viñedos • Vista Flores, Tunuyán, Mendoza - Cordón del Plata, Tupungato, Mendoza
Altura • 1030 msnm (Vista Flores) – 1150 msnm (Cordón del Plata)
Vinificación • Éstas fueron cosechada de forma manual para conservar la calidad de la materia prima al máximo. Tuvo una fermentación alcohólica tradicional con muy poca intervención, con levaduras indígenas (las propias de la uva). Luego la fermentación maloláctica fue espontánea lo que le permitió equilibrar sus cualidades.
Crianza • 6 meses en barriles de Roble Francés usados.
Alcohol • 14%
Temperatura de Servicio • Servir entre 16-17° C. Recomendamos decantar este vino al menos una hora antes de beberse.
Maridaje • No hay que olvidar que el maridaje es, principalmente, una cuestión de gustos. Al final, todo va a depender de nuestra experimentación combinando sabores, colores, texturas y aromas.
ABSURDO • CONTADOR DE ESTRELLAS • CABERNET FRANC
ABSURDO • CONTADOR DE ESTRELLAS • CABERNET FRANC
Absurdo Wines se gesta a principios de 2014, en la búsqueda de romper estructuras, dejando de lado las (a veces absurdas) etiquetas que se imponen. Con la misión de lograr vinos de carácter, fineza y elegancia, centramos nuestros esfuerzos en elaborar vinos disfrutables en cualquier ocasión.
“Máxima expresión del terruño con mínima intervención.”
Dicen que después de su encuentro con el principito, el contador de estrellas nunca más fue el mismo. Se reveló ante sus ojos su absurdo propósito y cambió estrellas por felicidad.
Composición Varietal • 100% Cabernet Franc.
Viñedos • El Cepillo, Valle de Uco, Mendoza
Altura • 1030 metros sobre el nivel del mar
Suelo • Aluvionales, limosos con cantos rodados rugosos cubiertos de Carbonato de Calcio
Vinificación • en tanques de acero inoxidable, natural con levaduras indígenas, a temperaturas controladas entre 21°C y 25ºC durante 14 días. Fermentación maloláctica espontánea en barril de 500 litros. Muy poco filtrado.
Crianza • entre 12 y 18 meses en barriles de roble francés de 500 litros de varios usos.
Temperatura de Servicio • Servir entre 16-18° C
ABSURDO • CONTADOR DE ESTRELLAS • MALBEC
ABSURDO • CONTADOR DE ESTRELLAS • MALBEC
Absurdo Wines se gesta a principios de 2014, en la búsqueda de romper estructuras, dejando de lado las (a veces absurdas) etiquetas que se imponen. Con la misión de lograr vinos de carácter, fineza y elegancia, centramos nuestros esfuerzos en elaborar vinos disfrutables en cualquier ocasión.
“Máxima expresión del terruño con mínima intervención.”
Dicen que después de su encuentro con el principito, el contador de estrellas nunca más fue el mismo. Se reveló ante sus ojos su absurdo propósito y cambió estrellas por felicidad.
Composición Varietal • 100% Malbec.
Viñedos • El Cepillo, Valle de Uco, Mendoza
Altura • 1030 metros sobre el nivel del mar
Suelo • Aluvionales, limosos con cantos rodados rugosos cubiertos de Carbonato de Calcio
Edad de las viñas: más de 60 años.
Conducción de los viñedos: espaldero.
Densidad de plantación: 5000 plantas por hectárea.
Rendimiento: 50 quintales por hectárea.
Cosecha • Cosecha manual en cajas de 17kg entre marzo y abril.
Vinificación • en tanques de acero inoxidable, natural con levaduras indígenas, a temperaturas controladas entre 21°C y 25ºC durante 14 días. Fermentación maloláctica espontánea en barril de 500 litros. Muy poco filtrado.
Crianza • entre 12 y 18 meses en barriles de roble francés de 500 litros de varios usos. Un 5% del vino fue criado en barricas de roble americano
Temperatura de Servicio • Servir entre 16-18° C
Alcohol: 14,2%
Acidez total en tartárico: 6,10 g/l
ABSURDO • CONTADOR DE ESTRELLAS • MERLOT
ABSURDO • CONTADOR DE ESTRELLAS • MERLOT
Absurdo Wines se gesta a principios de 2014, en la búsqueda de romper estructuras, dejando de lado las (a veces absurdas) etiquetas que se imponen. Con la misión de lograr vinos de carácter, fineza y elegancia, centramos nuestros esfuerzos en elaborar vinos disfrutables en cualquier ocasión.
“Máxima expresión del terruño con mínima intervención.”
Dicen que después de su encuentro con el principito, el contador de estrellas nunca más fue el mismo. Se reveló ante sus ojos su absurdo propósito y cambió estrellas por felicidad.
Composición Varietal • 100% Merlot.
Viñedos • El Cepillo, Valle de Uco, Mendoza
Altura • 1030 metros sobre el nivel del mar
Suelo • Aluvionales, limosos con cantos rodados rugosos cubiertos de Carbonato de Calcio.
Cosecha • Cosecha manual en cajas de 17kg entre marzo y abril.
Vinificación • en tanques de acero inoxidable, natural con levaduras indígenas, a temperaturas controladas entre 21°C y 25ºC durante 14 días. Fermentación maloláctica espontánea en barril de 500 litros. Muy poco filtrado.
Crianza • entre 12 y 18 meses en barriles de roble francés de 500 litros de varios usos.
Temperatura de Servicio • Servir entre 16-18° C
ABSURDO • CONTADOR DE ESTRELLAS • TEMPRANILLO
ABSURDO • CONTADOR DE ESTRELLAS • TEMPRANILLO
Absurdo Wines se gesta a principios de 2014, en la búsqueda de romper estructuras, dejando de lado las (a veces absurdas) etiquetas que se imponen. Con la misión de lograr vinos de carácter, fineza y elegancia, centramos nuestros esfuerzos en elaborar vinos disfrutables en cualquier ocasión.
“Máxima expresión del terruño con mínima intervención.”
Dicen que después de su encuentro con el principito, el contador de estrellas nunca más fue el mismo. Se reveló ante sus ojos su absurdo propósito y cambió estrellas por felicidad.
Composición Varietal • 100% Tempranillo.
Viñedos • El Cepillo, Valle de Uco, Mendoza
Altura • 1030 metros sobre el nivel del mar
Suelo • aluvionales, limosos con cantos rodados rugosos cubiertos de Carbonato de Calcio.
Conduccion de las Viñas: Parral Antiguo
Densidad de plantación: 2500 plantas por hectárea.
Rendimiento: 45 quintales por hectárea.
Cosecha • Cosecha manual en cajas de 17kg entre marzo y abril
Selección • Sistema de doble cinta de selección a banda y vibrante
Vinificación • en tanques de acero inoxidable, natural con levaduras indígenas, a temperaturas controladas entre 21°C y 25ºC durante 14 días. Fermentación maloláctica espontánea en barril de 500 litros.
Crianza • entre 12 y 18 meses en barriles de roble francés de 500 litros
Temperatura de Servicio • Servir entre 16-18° C
Alcohol: 14,1%
Acidez total en tartárico: 6,90 g/l
ACHAVAL FERRER • ACHAVAL FERRER • CABERNET FRANC
ACHAVAL FERRER • ACHAVAL FERRER • CABERNET FRANC
Achaval Ferrer Cabernet Franc, elaborado en un 80% con uva de la zona de Cordon del Plata, vecina a Gualtallary. Plantadas en 2001, las parras estan sobre suelos muy pedregosos. El resultado es un vino muy vivo, de gran expresividad, marcado por las notas herbales de la cepa, peor tambien con especias, con acento en el lado de los pimientos y mentoles. La boca es pura fruta roja, con textura.
Composición Varietal • Cabernet Franc 100%
Viñedos • Cordon del Plata • Tupungato • Mendoza
Crianza • 12 meses en barricas de Roble Francés. Reposo en botellas durante 6
meses.
Temperatura de Servicio • Servir entre 16-18° C
Alcohol: 14,5%
ACHAVAL FERRER • ACHAVAL FERRER • CABERNET SAUVIGNON
ACHAVAL FERRER • ACHAVAL FERRER • CABERNET SAUVIGNON
Reflejo preciso de su variedad, Cabernet Mendoza es un mensaje filoso y directo donde la fruta se sobrepone a los matices minerales. Proveniente de pequeños paños de viñedo ubicados en la primera zona de Mendoza, este vino, de muy escasa producción, resalta en su textura jugosa plena de frutas negras y rojas. Lejos de la abstracción, ofrece un agradable camino directo al placer.
Cabernet Mendoza expresa la espontaneidad y la vivacidad de su juventud.
Composición Varietal • Cabernet Sauvignon 100 %
Viñedos • Medrano • Junin • Mendoza
Cosecha • Manual en pequeñas cajas plásticas de 12 kg
Crianza • 9 meses en barricas de Roble Francés. Reposo en botellas durante 6
meses.
Temperatura de Servicio • Servir entre 14-16° C. Recomendamos seriamente decantar este vino al menos una hora antes de beberlo.
Alcohol: 14,5%
Acidez total en tartárico: 6,67 g/l
ACHAVAL FERRER • ACHAVAL FERRER • MALBEC
ACHAVAL FERRER • ACHAVAL FERRER • MALBEC
Malbec Mendoza es un ineludible reflejo de la variedad insignia de nuestro país, en la tierra de la cordillera y el sol. Compuesto por diversos viñedos, ubicados en las más importantes referencias geográficas que entrega la provincia cuyana. Este vino joven, potente y aterciopelado, revela placer, suavidad y frescura conjugando tierras y sabores en un mensaje claro y contundente.
Este vino expresa Malbec y Mendoza en idioma universal.
Composición Varietal • Malbec 100%
Viñedos • Perdriel • Lujan de Cuyo • Mendoza
Cosecha • Manual en pequeñas cajas plásticas de 12 kg
Crianza • 9 meses en barricas de Roble Francés.
Temperatura de Servicio • Servir entre 16-18° C. Recomendamos seriamente decantar este vino al menos una hora antes de beberlo.
Alcohol: 14,5%
Acidez total en tartárico: 6,66 g/l
ACHAVAL FERRER • ACHAVAL FERRER • MERLOT
ACHAVAL FERRER • ACHAVAL FERRER • MERLOT
La reconocida bodega Achaval Ferrer invita a descubrir una nueva creación imaginada para mantener la tradición de ofrecer grandes exponentes al país y el mundo.
Achaval Ferrer Mendoza Merlot 2018 nace a partir del recorrido realizado por Gustavo Rearte, enólogo de la bodega, a través de las regiones más emblemáticas del mundo donde se elaboran grandes ejemplares de Merlot.
En estos viajes surge la obsesión por explorar el potencial de esta cepa en suelo nacional para elaborar un Merlot de calidad mundial. “Fue en el año 2014, que al regresar a mi país comencé con prácticas y ensayos de elaboración para crear un ejemplar que transmitiera la elegancia y complejidad que se encuentra en los grandes Merlot del mundo”, comenta Gustavo Rearte,
“Esa búsqueda nos llevó a la conclusión que no existe una fórmula mágica o un solo terroir, sino que la mejor expresión se encuentra en el arte de saber ensamblar y encontrar el equilibrio entre viñedos, naturaleza y la mano del hombre”, asegura Rearte.
Así surge este Merlot, proveniente de dos zonas con características diferentes: el mayor porcentaje proviene de Finca Diamante ubicada en Cordón del Plata, Tupungato, en el Valle de Uco, un viñedo con 20 años de antigüedad que transmite madurez, y otro más joven ubicado en la zona de Perdriel que le otorga la vibración de la juventud. Ambos viñedos entregan “esa excitación que necesita un vino para distinguirse y ser reconocido por sobre los demás gracias a su carácter salvaje y vivo”.
“Estamos muy orgullosos del resultado obtenido con esta primera partida tan limitada. Somos conscientes que será para un pequeño nicho de grandes conocedores, pero estamos convencidos que este es el camino a seguir, porque el Merlot es la cepa insignia, la base de los vinos más preciados y mejor calificados del mundo”, concluye Gustavo Rearte.
Composición Varietal • Merlot 100%
Viñedos • Cordon de Plata • Tupunagto • Mendoza / Perdriel • Lujan de Cuyo • Mendoza
Crianza • criado durante 12 meses en barricas de roble francés de segundo y tercer uso
Alcohol • 14,5%
Temperatura de Servicio • Servir entre 16/18° C. Recomendamos decantar este vino al menos una hora antes de beberse.
Cata • Achaval Ferrer Mendoza Merlot 2018 es la definición de libro de lo que se espera de un Merlot en una buena añada. “De color violeta profundo, este vino es fresco y complejo, con notas a hoja de tomate, ciruelas y especias en nariz y paladar. El vino es texturado y redondo con una nota sedosa. Sus taninos elegantes marcan un largo y complejo final. Los bajos rendimientos, el manejo cuidadoso de los viñedos y la vinificación de baja intervención son el sello distintivo de este y todos los demás vinos de Achaval Ferrer.”
Maridaje • No hay que olvidar que el maridaje es, principalmente, una cuestión de gustos. Al final, todo va a depender de nuestra experimentación combinando sabores, colores, texturas y aromas.
Potencial de Guarda • 5 años
https://www.youtube.com/watch?v=QPL07tbvnEE