Enclavada en el corazón del valle, en la pequeña y pintoresca localidad de Corralito, a tan solo 15 kilómetros de Cafayate, Bodega Finca la Elvira da vida a “Tierra Árida” e ”Indocumentado» una línea de vinos de características únicas como su entorno.
“En el alma del vino se aprecia la naturaleza del lugar que los vio nacer, del terruño de donde provienen». La altura sobre el nivel del mar les confiere ciertas características únicas en el mundo. A mayor altura, mayor radiación solar, la amplitud térmica es mayor (días más calurosos y noches más frescas). En las alturas los vientos limpian el aire y los viñedos gozan de excelente salud, los suelos son más pobres y pedregosos y las aguas puras provenientes de los deshielos riegan los cultivos de vid. Estas cualidades únicas y especiales que le otorgan las tierras altas se suman a un clima caracterizado por inviernos frescos, veranos calurosos y lluvias muy escasas que definen a la uva y a los vinos del valle con un aroma y sabor exquisito.
En un tranquilo y pintoresco paraje llamado “Corralito”, situado en el kilómetro 8,5 de la ruta provincial número 44, frente al imponente cerro El Zorrito con sus más de 3100 metros de altura y a orillas del río Calchaquí, se encuentra Finca La Elvira, lugar donde tienen origen nuestros vinos
“Tierra Árida®”, en alusión a este Terroir de condiciones ideales para los viñedos.
Finca La Elvira es una Bodega netamente familiar, la propiedad en donde cultivamos nuestros viñedos se encuentra a una altitud de 1650 metros sobre el nivel del mar, en una región única y privilegiada.
La elaboración de nuestros vinos es totalmente artesanal y comienza en el viñedo, motivo por el cual priorizamos el cuidado del mismo y de sus uvas. Todos nuestros esfuerzos están concentrados en la producción de uvas de la más alta calidad, las mismas son cosechadas manualmente en nuestro viñedo de altura.
Nuestros vinos son fruto de un privilegiado Terroir, unido a nuestro trabajo y dedicación. Todo el proceso de cuidado de la viñas como lo son el riego, la cosecha, el control de fermentación, guarda, envasado, encorchado, encapsulado, etiquetado, empaquetado y todas la tareas para lograr el producto final son realizadas de manera manual y artesanal, permitiéndonos controlar cada proceso como si fuese único, el resultado de estos minuciosos procesos se traduce en un producto tan único y natural como lo es el lugar que les da origen.
Finca La Elvira lo invita a disfrutar de toda su variedad de vinos de altura «Tierra Arida®«; en sus variedades Torrontés, Moscatel, Rosado, Malbec, Cabernet Sauvignon y nuestro licor fino Mistela que en suelo salteño alcanzan una expresión única.
Viñedos • Tunuyán Los Chacayes • Tunuyán • Mendoza
Vinificación • Blend de uvas tintas; Malbec/Bonarda co-ermentados, con el agregado de duelas de Roble Francés por 8 meses. Cabernet Sauvignon 5%, con el agregado de duelas de Roble Francés por 8 meses Malbec 25% criado en barrica de roble Francés por 12 meses.
Alcohol • 15,1%
Acidez total en tartárico • 5.1 g/l
Temperatura de Servicio • Servir entre 16/18° C. Recomendamos decantar este vino al menos una hora antes de beberse.
Cata • A la vista presenta un color rojo rubí intenso, limpio, de intensidad media-alta. En nariz se combinan aromas a frutos rojos y negros como ciruelas y moras, sutiles aromas especiados a pimentón y pimienta con aromas a vainilla y chocolate otorgados por su paso en barrica de Roble. En boca es intenso, agradable, con presencia de taninos amables, redondos, un Blend de características vallistas únicas.
Podés adquirir nuestros productos abonando a través de Mercado Pago, con una recarga del 10%, o pagando a contra entrega, al momento de recibir tu compra.
ENVÍOS
El envío no tiene cargo dentro de un radio de 10 kilómetros desde nuestro local, ubicado en 2 entre 36 y 37, La Plata, provincia de Buenos Aires.
Superada esa distancia, la modalidad de envío y el costo serán convenidos entre la vinoteca y el cliente.
ABITO • ABITO • PETIT VERDOT 2017Composición Varietal • 100% Petit Verdot
Viñedos • Las Barrancas, Maipú, Mendoza.
Altura • 730 metros sobre el nivel del mar.
Crianza •8 meses en roble francés
Alcohol • 14,5%
Temperatura de Servicio • Servir entre 16-18° C. Recomendamos decantar este vino al menos una hora antes de beberse.
Cata • Es un vino que impacta por su intenso color, con matices rojos y negros. En nariz, ya se aprecia su tipicidad a frutas y especies, que se termina de completar con la boca, donde se amalgama la fruta característica con la complejidad de la pimienta negra, vainilla y presencia de características minerales. La tipicidad es uno de sus principales atributos.
Maridaje • No hay que olvidar que el maridaje es, principalmente, una cuestión de gustos. Al final, todo va a depender de nuestra experimentación combinando sabores, colores, texturas y aromas. La recomendación de la bodega es acompañarlo con carnes rojas, paellas, arroces, legumbres y/o vegetales.
$49,200.00El precio original era: $49,200.00.$42,000.00El precio actual es: $42,000.00.
VIÑA 1924 DE ANGELES • GRAN MALBEC DE ANGELES • MALBEC 2014
Viña 1924 de Ángeles ubicada en Vistalba, primera zona de la que se dice tiene el deseable combo de características del Valle de Uco y de Luján de Cuyo. Malbec De Ángeles posee uno de los viñedos más antiguos de la zona que data de 1924. A diferencia de la gran mayoría de las bodegas que compran más uvas de las que producen, Malbec De Ángeles posee 20 hectáreas de viñedos, y solo 3.5 de ellas son usadas para la producción de sus vinos
Partida Total • 6651 botellas
Composición Varietal • 100% Malbec
Viñedos • Parcela 3, Lujan de Cuyo, Mendoza
Crianza • 14 meses en barricas de roble francés.
Alcohol • 15%
Temperatura de Servicio • Servir entre 16° C. Recomendamos decantar este vino al menos una hora antes de beberse.
Maridaje • No hay que olvidar que el maridaje es, principalmente, una cuestión de gustos. Al final, todo va a depender de nuestra experimentación combinando sabores, colores, texturas y aromas.
$31,300.00El precio original era: $31,300.00.$25,000.00El precio actual es: $25,000.00.
VIÑA 1924 DE ANGELES • CABERNET SAUVIGNON DE ANGELES SIN ROBLE • CABERNET SAUVIGNON 2014
Viña 1924 de Ángeles ubicada en Vistalba, primera zona de la que se dice tiene el deseable combo de características del Valle de Uco y de Luján de Cuyo. Malbec De Ángeles posee uno de los viñedos más antiguos de la zona que data de 1924. A diferencia de la gran mayoría de las bodegas que compran más uvas de las que producen, Malbec De Ángeles posee 20 hectáreas de viñedos, y solo 3.5 de ellas son usadas para la producción de sus vinos
Partida Total • 646 botellas
Composición Varietal • 100% Cabernet Sauvignon
Viñedos • Parcela 4 - Vistalba, Lujan de Cuyo, Mendoza
Crianza • Sin paso por madera
Alcohol • 14,1%
Temperatura de Servicio • Servir entre 16-18° C. Recomendamos decantar este vino al menos una hora antes de beberse.
Maridaje • No hay que olvidar que el maridaje es, principalmente, una cuestión de gustos. Al final, todo va a depender de nuestra experimentación combinando sabores, colores, texturas y aromas.
Potencial de Guarda • 10 Años
$43,700.00El precio original era: $43,700.00.$35,000.00El precio actual es: $35,000.00.
VIÑA 1924 DE ANGELES • GRIAL LIMO • MALBEC 2016
Viña 1924 de Ángeles ubicada en Vistalba, primera zona de la que se dice tiene el deseable combo de características del Valle de Uco y de Luján de Cuyo. Malbec De Ángeles posee uno de los viñedos más antiguos de la zona que data de 1924. A diferencia de la gran mayoría de las bodegas que compran más uvas de las que producen, Malbec De Ángeles posee 20 hectáreas de viñedos, y solo 3.5 de ellas son usadas para la producción de sus vinos
GRIAL De Ángeles, la real expresión de las uvas Malbec según cada suelo de este único e histórico viñedo Viña 1924. Cual sangre o descendencia viva de la viña, es cuidada en la vid y traducida a vino con gran templanza. Es un soil select, un vino de parcela y de suelo.
Partida Total • 237 botellas
Composición Varietal • 100% Malbec
Viñedos • Vistalba, Lujan de Cuyo, Mendoza
Crianza • Sin paso por madera.
Alcohol • 14%
Temperatura de Servicio • Servir entre 16-18° C. Recomendamos decantar este vino al menos una hora antes de beberse.
Maridaje • No hay que olvidar que el maridaje es, principalmente, una cuestión de gustos. Al final, todo va a depender de nuestra experimentación combinando sabores, colores, texturas y aromas.
$56,000.00El precio original era: $56,000.00.$39,000.00El precio actual es: $39,000.00.
ABRAS • CAMINO REAL • BLEND 2017
Karim es un buscador permanente de expresiones de terruño únicas. Abras es el primer capítulo de una larga historia que comenzó cuando se enamoró de Cafayate, un desierto alto y elevado de Salta a 1.750 m.s.n.m. (cuna del Torrontés, y también de los grandes Malbec). Obtenemos frutos de cepas de más de 30 años, plantadas en suelos aluviales en el fondo del valle, obteniendo expresiones más minerales y genuinas. De la misma manera que los Incas usaron los Abras como caminos para navegar por la Cordillera de los Andes, nosotros usamos este portal élfico para tener acceso al hermoso mundo vitivinícola del Valle Calchaquí.
Composición Varietal • 40% Cabernet Sauvignon, 30% Tannat, 30% Malbec.
Viñedos • Cafayate, Salta.
Altura • 1700 metros a nivel del mar.
Crianza • 18 meses en barricas de roble francés.
Alcohol • 14,5%
Temperatura de Servicio • Servir entre 16-17° C. Recomendamos decantar este vino al menos una hora antes de beberse.
Maridaje • No hay que olvidar que el maridaje es, principalmente, una cuestión de gustos. Al final, todo va a depender de nuestra experimentación combinando sabores, colores, texturas y aromas. La bodega recomienda maridar este vino con carne asada, queso o membrillo.
ABRASADO • HISTORIC BLENDS 60% MALBEC - 40% BONARDA
Abrasado, la nueva línea de vinos presentada por la familia Millán, propietaria de Los Toneles, lleva el mismo nombre del restaurante que cuenta la bodega ubicada en Guaymallén, Mendoza.
Composición Varietal • 60% Malbec | 40% Bonarda.
Viñedos • Los Chacayes, Valle de Uco - Mendoza.
Altura • 850 a 1200 metros sobre el nivel del mar.
Vinificación • Fermentación con levaduras indígenas. Método de elaboración tradicional en vasijas de hormigón. Maceración pre fermentativa a 10 º C durante 48 hs. Fermentación a 28-30 º C. Los trabajos de extracción son determinados por degustación para lograr un vino fresco, frutado, pero de buena estructura y complejidad. Fermentación maloláctica 100 % cumplida.
Crianza • 50 % del vino madura 10 meses en barricas nuevas de roble francés.
Alcohol • 13%
Temperatura de Servicio • Servir entre 16-18° C. Recomendamos decantar este vino al menos una hora antes de beberse.
Cata • Vista: Color rojo intenso, casi negro.
Nariz: Mezcla de frutas rojas y negras, amalgamadas con notas de especias provenientes de su paso por barricas.
Boca: Vino con gran cuerpo y persistencia en la boca. Fresco, profundo.
Maridaje • No hay que olvidar que el maridaje es, principalmente, una cuestión de gustos. Al final, todo va a depender de nuestra experimentación combinando sabores, colores, texturas y aromas. Maridaje ideal para la tradicional parrilla argentina, en especial con aquellos cortes especiales y las carnes maduradas.
ABITO • ABITO JUVENTUD • MALBEC 2019Composición Varietal • 100% Malbec
Viñedos • Las Barrancas, Maipú, Mendoza.
Altura • 730 metros sobre el nivel del mar.
Crianza • Sin paso por barrica
Alcohol • 14,5%
Temperatura de Servicio • Servir entre 16-18° C. Recomendamos decantar este vino al menos una hora antes de beberse.
Cata • Este Malbec se caracteriza por su gran expresión frutal, su tipicidad y su frescura. En nariz recuerda a aromas de frutas rojas, negras y frutos secos, aparecen también notas de flores blancas como jazmines y violetas. En boca es untuoso y amable, resalta su buena acidez, su redondez y amplitud.
Maridaje • No hay que olvidar que el maridaje es, principalmente, una cuestión de gustos. Al final, todo va a depender de nuestra experimentación combinando sabores, colores, texturas y aromas. La recomendación de la bodega es acompañarlo con ensaladas, paellas, arroces o pescados blancos.
$25,000.00El precio original era: $25,000.00.$17,300.00El precio actual es: $17,300.00.
ABRAS • ABRAS • TORRONTES 2018
Karim es un buscador permanente de expresiones de terruño únicas. Abras es el primer capítulo de una larga historia que comenzó cuando se enamoró de Cafayate, un desierto alto y elevado de Salta a 1.750 m.s.n.m. (cuna del Torrontés, y también de los grandes Malbec). Obtenemos frutos de cepas de más de 30 años, plantadas en suelos aluviales en el fondo del valle, obteniendo expresiones más minerales y genuinas. De la misma manera que los Incas usaron los Abras como caminos para navegar por la Cordillera de los Andes, nosotros usamos este portal élfico para tener acceso al hermoso mundo vitivinícola del Valle Calchaquí.
Composición Varietal • 100% Torrontés.
Viñedos • Chimpa – Cafayate – Salta;
Ladera Oeste – Cafayate – Salta.
Altura • 1700 metros a nivel del mar.
Crianza • Sin paso por roble.
Alcohol • 14%.
Temperatura de Servicio • Servir entre 8-10° C. Recomendamos decantar este vino al menos una hora antes de beberse.
Maridaje • No hay que olvidar que el maridaje es, principalmente, una cuestión de gustos. Al final, todo va a depender de nuestra experimentación combinando sabores, colores, texturas y aromas. La bodega recomienda maridar este vino con carne asada, queso o membrillo.